Bienvenidos a esta página, aquí encontrarás información acerca de la Escuela Tradicional.

Nuestro objetivo es abordar el tema de la Pedagogía Tradicional con el fin de conocer y comparar dicha pedagogía con algunas otras.

Esperamos que sea de tu agrado y nos interesaría conocer tu opinión, escríbenos.

 

INICIOS DE LA ESCUELA TRADICIONAL

La Pedagogía “Tradicional” comienza en Francia en los siglos XVII y XVIII. Ésta se caracteriza por la consolidación de la presencia de los jesuitas en la Institución Escolar, fundada por San Ignacio de Loyola. Los internados eran los que tenían más auge por la forma de vida metódica en la que se basaban, presentando dos rasgos esenciales: separación del mundo y, en el interior de este recinto reservado, vigilancia constante e ininterrumpida hacía el alumno.

Leer mas en: escuela-tradicional.webnode.mx/blog/

 

La Escuela Tradicional sustenta que la disciplina y los ejercicios escolares son suficientes para desarrollar las virtudes humanas de los alumnos; y que el castigo ya sean amenazas, censuras, humillaciones públicas o castigo físico; estimula de manera constante el progreso del alumno.