ESCUELA TRADICIONAL

27.05.2013 08:54

Historia

Existen muchas historias paralelas acerca del final de una época y el principio de otra. Aunque se pensaba que la Pedagogía Tradicional terminaría con la llegada de la Pedagogía Moderna, hoy en día sigue presentándose pero con matices de las nuevas corrientes.

Esta pedagogía inició en los siglos XVII y XVIII en Francia. Se caracteriza por la presencia de los jesuitas en el área escolar; ellos programaban sistemas escolares que consistían en poner en entre dicho la historia, la geografía, las ciencias, el lenguaje - utilizaban diariamente el latín, e inculcaban la sumisión.

La Escuela Tradicional tiene como base la ideología de Juan Amos Comenius y Ratichius quienes propusieron como algo esencial no enseñar más de una cosa a la vez, ya que ellos decían que se tenía que poner un orden, había que dominar bien una cosa antes de pasar a la siguiente, de aquí el pensamiento “no hacer más de una cosa a la vez”. Para estos autores la enseñanza debía ser valorada en términos de importancia, cada asignatura se aplicaba en un lugar diferente, así como el tiempo que se le dedicaba,  tenía que ser el requerido para una evaluación semanal.